IN500B: Ayudas a PYMES dedicadas a la industria forestal

La Xunta de Galicia está poniendo en marcha un conjunto de ayudas y subvenciones cuyo objetivo es la valorización, potenciación, innovación y mejora de las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la industria forestal en Galicia.

Estas ayudas están dirigidas a pequeñas y medianas empresas de la industria forestal en Galicia que utilicen la madera o cualquiera de sus derivados, resina o cortiza como materia prima, exceptuando los productos alimentarios, y cuenta con un plazo de presentación de entre el 9 de julio y el 8 de agosto de 2022.

Requisitos para acceder a las ayudas

  • Acreditar la viabilidad económica:
    • Disponer de mínimo el 70% del importe del crédito bancario necesario.
    • Certificación bancaria de disponibilidad líquida.
    • Ventas por importe superior al triple de la inversión.
  • Seguridad:
    • Vigencia del seguro de responsabilidad civil para las actividades propias.
    • En caso de que proceda, también es necesaria la contratación de un seguro de prevención de riesgos laborales.
  • Inscripción en el Registro de Empresas del Sector Forestal, estar de alta en algún código de la CNAE o acreditar las actividades subvencionables.
  • Los solicitantes con 3 o más trabajadores contratados deberán tener por lo menos el 40% del personal con contratos indefinidos.
  • El personal contratado a tiempo parcial se computará porcentualmente al tiempo que conste en el contrato de trabajo o en la vida laboral de la empresa.
  • Los autónomos no computarán para calcular los porcentajes de estabilidad de empleo.

Inversiones subvencionables

  • Desde el 1 de Enero de 2022 hasta la fecha de justificación.
  • Compra de maquinaria nueva para procesos de transformación de productos de origen forestal.
  • Obras e instalaciones necesarias para el funcionamiento de las inversiones subvencionables.
  • Otros bienes de equipamiento que intervengan en el proceso productivo.
  • Implantación y certificación de normativas de calidad y gestión medioambiental e implantación de planes de mejora.
  • Servicios, bienes, equipamiento y tecnologías necesarias para estas certificaciones.
  • Ensayos de caracterización de producto realizados por un laboratorio acreditado.

Requisitos de las inversiones

Además de los requisitos que debe cumplir la organización para acceder a dichas ayudas, existen otra serie de requisitos que deben cumplir las inversiones:

  • Debe realizarse en Galicia.
  • Debe ejecutarse dentro del plazo de justificación de la convocatoria.
  • Adquirir en propiedad los bienes subvencionados.
  • El coste de adquisición nunca será mayor al coste de mercado.
  • La inversión debe mantenerse por lo menos durante 5 años desde el último pago de la ayuda.

Importe

Estas ayudas a PYMES dedicadas a la industria forestal cubrirán hasta un 50% del gasto de la inversión, teniendo como límite el importe de 200.000€ por solicitante.

Documentación necesaria

  • Solicitud y correspondientes declaraciones responsables.
  • Copia de las facturas de la inversión subvencionable.
  • Justificantes de pago.
  • Relación de las inversiones y el pago.
  • Anexo IX.
  • Certificado de depósito de aval bancario en la Caja General de Depósitos de la Xunta de Galicia.
  • Memoria de las inversiones que se van a realizar.
  • Informe de Seguridad Social de la vida laboral de las personas beneficiadas.
  • Certificado de conformidad del proveedor de la factura presentada y del pago correspondiente.
  • Informe fotográfico.

Obligaciones

Las organizaciones beneficiarias tienen la obligación de:

  • Ejecutar el proyecto para el cuál se solicita la ayuda.
  • Justificar el cumplimiento de los requisitos y condiciones.
  • Someterse a comprobación y control financiero.
  • Comunicar la obtención de ayudas o recursos que financien la actividad subvencionada.
  • Mantener los requisitos que condicionan la obtención de la ayuda.
  • Mantener las inversiones subvencionadas durante mínimo 5 años.
  • Reintegro de la ayuda en los supuestos recogidos en el artículo 33 Ley 9/2007, 13 junio, subvenciones de Galicia.

¿Crees que tu empresa puede beneficiarse de esta subvención? Escríbenos a subvenciones@coveloasesores.com y no solo te guiaremos a la hora de solicitar esta ayuda, sino que también te asesoraremos en la solicitud de nuevas subvenciones que impulsen el crecimiento de tu negocio.